Evolución de la linea del tiempo del celular
A día de hoy, nos resultaría imposible pensar en la posibilidad de disponer de un teléfono celular o teléfono móvil, que no nos quepa en nuestro bolsillo y con el cual no podamos tener acceso a internet. Sin embargo en el comienzo de la linea del tiempo del celular la tecnología de la época, era bastante mas precaria en comparación con nuestra tecnología actual en el año 2022. Los equipos de la época eran de grandes dimensiones y bastante mas pesado, en comparación con un teléfono inteligente de última generación.
No todo fue un camino de rosas en la linea del tiempo del celular, la tecnología de la época nos proporcionaba teléfono celulares que eran grandes, pesados y con antenas. En su época estos teléfonos eran usualmente utilizados en los autos de la época.
Si nos remontamos al comienzo de los comienzos, como en casi todo a nivel tecnológico, inicialmente suele ser utilizado primeramente en tecnología militar, antes de ser lanzado al público general. En este caso los teléfonos celulares, eran utilizados a nivel marítimo para llevar a cabo las comunicaciones. A partir de los años 20, estos sistemas de telefonía fueron implementados en tierra y se dice que fue en 1923 en Australia cuando las fuerzas policiales implementaron las comunicaciones a nivel inalámbrico, esto fue algo revolucionario para la época, ya que en su momento la policía australiana hacía los reportes policiales a través de cabinas públicas de telefonía.
A mediados de los años 40, comenzaron a extenderse los equipos de tecnología celular al público masivo. La empresa pionera en ofrecer al público general el servicio de telefonía móvil fue AT&T en Estados Unidos. Sin embargo esta tecnología no llegó a expandirse al público general en Europa hasta el año 1955, a través de la empresa de telefonía Televerket en Suecia.